Terminada la plantación en el río Ablanquejo 100 olmos y 300 especies acompañantes (arces, serbales y majuelos) pasarán el invierno en lo que en su día fue una explotación de áridos. Pese a la baja participación, conseguimos plantar las cerca de 200 plantas que no pudieron acompañar al resto en la anterior jornada de voluntariado. […]
CONTINUAR LEYENDOUna mirada al pasado, presente y futuro de este emblemático árbol: el Olmo El uso del olmo por los romanos para la plantación de viñas, las largas hileras de esta planta que hasta hace poco custodiaban las carreteras y caminos o su valiosa función como sombra o forraje para el ganado son algunos de los […]
CONTINUAR LEYENDO400 nuevas plantas refuerzan la ribera del río Henares a su paso por Azuqueca El frío amanecer del sábado 24 de Noviembre dio paso a una apacible jornada de plantación en las riberas del Henares con casi una treintena de participantes. Durante los trabajos se plantaron 100 olmos resistentes a la grafiosis y 300 plantas […]
CONTINUAR LEYENDOMás de 200 árboles plantados en la jornada de voluntariado ambiental en el río Ablanquejo. Este primer día del mes de Noviembre comenzó cubierto con una cortina de niebla que nos regaló un paisaje mágico, preludio del buen tiempo que acompañaría al resto de la jornada “mañana de niebla, tarde de paseo”. A partir de […]
CONTINUAR LEYENDOEste otoño vuelven las plantaciones de olmos del proyecto “Olmedas, recuperando nuestros ríos“. Seguimos con este proyecto que iniciamos a principios de 2018 con el apoyo de Fundación Biodiversidad. Tras las actuaciones de primavera en Talamanca de Jarama y Fresno de Torote, continuamos el trabajo de mejora de riberas deforestadas, esta vez en la provincia […]
CONTINUAR LEYENDOResumen de las I Jornadas micológicas de Pinilla de Molina
CONTINUAR LEYENDOEl pasado sábado santo nos citamos junto a 26 voluntarios y voluntarias para rebardar una antigua covacha en Fuembellida, en pleno corazón del Parque Natural del Alto Tajo. Esta actividad, enmarcada dentro del Programa de Sensibilización de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, comenzó con un manto blanco de nieve […]
CONTINUAR LEYENDOLa Asociación Micorriza, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad, va a llevar a cabo durante todo el 2018 el proyecto “Recuperación de las poblaciones de Ulmus minor en los ecosistemas riparios de la cuenca alta del río Tajo utilizando ejemplares de olmo resistente a la grafiosis”.
CONTINUAR LEYENDODesde la Diputación Provincial de Guadalajara, se impulsó el inventario y catalogación de los árboles singulares que se pueden encontrar en la provincia de Guadalajara. Pues bien, para finalizar con buen pie el 2017, este primer “Catálogo de Árboles de Interés Provincial” ya está disponible en la página de la Diputación. La realización de este […]
CONTINUAR LEYENDOUna veintena de voluntarios de Telefónica se desplazan a Mazarete (Guadalajara) para trabajar en la adecuación de dos puntos de agua del Monte de Fuente del Puerco y Casagrobia. De esta manera, Fundación Telefónica y la Asociación Micorriza se alían una vez más para trabajar mano a mano en la conservación de nuestro medio ambiente. El […]
CONTINUAR LEYENDO