Fruto de un acuerdo entre la empresa Roche, la asociación Micorriza y contando con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente de Yebes, se realizó en la mañana del 21 de Abril un voluntariado de control de especies invasoras en el área recreativa de Alcohete, en Ciudad Valdeluz. Setenta emplead@s de la farmaceútica Roche […]
CONTINUAR LEYENDODentro de la línea de trabajo de restauración de riberas de Micorriza, hemos comenzado a trabajar en otro punto de la cuenca del río Torote. En este caso en el municipio de Daganzo, gracias a la inestimable colaboración entre administración local, sector privado encabezado por RISI y participación ciudadana. Fruto de esta fórmula nace el […]
CONTINUAR LEYENDODesde el año 2015 llevamos realizando distintas actuaciones en torno al río Torote, encaminadas principalmente al fortalecimiento del bosque de ribera. En esta ocasión, estamos teniendo la fortuna de colaborar con el Ayuntamiento de Galápagos y sus habitantes en la restauración de parte de la ribera de este río. Uno de los principales objetivos es […]
CONTINUAR LEYENDOCalendario de riegos y mantenimiento de plantaciones VERANO 2021. Localizaciones: Checa (Guadalajara): 60 olmos, 500 pinos Sigüenza (Guadalajara): 15 olmos, 40 árboles de ribera. Huertahernando (Guadalajara): 100 olmos, 100 árboles y arbustos de ribera. Fresno de Torote (Madrid): 20 olmos, 80 árboles y arbustos de ribera. ¿Te apuntas? Más información en asociacion@micorriza.org
CONTINUAR LEYENDOTerminado el curso escolar damos por finalizado el VIII Certamen NaturalizArte 2021 “Oficios tradicionales en peligro de extinción“. Colaboración entre Micorriza, Pimpilipausa, CRAs y CEIP de Molina de Aragón: 50 trabajos presentados, más de 20 oficios investigados y 4 murales realizados. En esta edición, en la que hemos recibido 50 trabajos presentados por alumnas y […]
CONTINUAR LEYENDOLa iniciativa contempla la plantación de 2430 pinos, incluidos 100 olmos resistentes a la grafiosis y distintas actividades de sensibilización y participación social. El Ayuntamiento de Checa junto con la Asociación Micorriza han iniciado la ejecución de un proyecto para la restauración de la cubierta vegetal del incendio de 2012, ocurrido en pleno Parque Natural […]
CONTINUAR LEYENDOMás de 50 personas han participado en distintas jornadas de difusión y voluntariado para recuperar parte del patrimonio etnográfico del Alto Tajo Un año para olvidar ¡o no!, para nosotros solo por este proyecto merece la pena salvaguardar algunos momentos de 2020 en este precioso documento audiovisual realizado por Miguel Ángel Langa. En poco más […]
CONTINUAR LEYENDOEste mes, contra COVID* y marea, vamos a realizar varias acciones de fortalecimiento de la biodiversidad: Voluntariado ambiental “Recuperación de olmeda incendiada” Durante el verano de 2020, un desafortunado incendio calcinó la olmeda que estábamos creando en la ribera del río Torote en Serracines (Madrid). Después de 2 años de trabajo, esfuerzo y actividades sepultados […]
CONTINUAR LEYENDO¿Sueñan los androides con chozones sabineros? Nosotr@s desde luego SÍ, con el chozón de Ablanque. Y es que no es para menos, este último chozón de Ablanque (Guadalajara) empieza a verse como sería antaño. Un lienzo verde tejido a base de ramas de sabina ya luce con todo su esplendor. Este repentino cambio en la […]
CONTINUAR LEYENDOEste verano seguiremos mimando las últimas plantaciones de olmos y otras especies de ribera con riegos y actividades de voluntariado. ¿Te animas?
CONTINUAR LEYENDO