
Participamos en el III Poveda Natura: una jornada de voluntariado, sensibilización y naturaleza compartida
El pasado sábado 21 de junio, la Asociación Micorriza participó activamente en el III Poveda Natura, un encuentro organizado en el municipio de Poveda de la Sierra para celebrar y poner en valor el patrimonio natural y cultural del Alto Tajo.
Durante la jornada desarrollamos diferentes actividades de educación ambiental, voluntariado y participación ciudadana, orientadas a fomentar el conocimiento, el cuidado y la mejora del entorno natural más cercano.
Una de las principales acciones fue la actividad de voluntariado ambiental para la mejora ecológica de la Fuente del Piojo, un pequeño pero valioso ecosistema de agua en las inmediaciones del pueblo. Con la colaboración de las personas voluntarias que se acercaron desde primera hora de la mañana, se realizaron varias intervenciones concretas:
- La instalación de dos rampas para anfibios en el pilón, con el objetivo de facilitar la salida de estos animales y evitar su ahogamiento, especialmente durante su fase de metamorfosis.
- La colocación de un cartel de madera artesanal con el nombre de la fuente, como forma de dignificar y visibilizar este punto de agua tradicional.
- La creación de una pequeña charca para anfibios, alimentada con el agua sobrante de la fuente, generando un nuevo microhábitat favorable para la reproducción de estas especies tan sensibles y tan necesarias en nuestros ecosistemas.
Estas acciones se enmarcan dentro de nuestras líneas de trabajo en conservación de puntos de agua y mejora de hábitats para fauna protegida, como los anfibios, que están experimentando una alarmante regresión en muchas zonas del planeta, incluido nuestro territorio.
Además, participamos en la entrañable actividad de “Apadrinar sabinas”, impulsada por la organización del evento, en la que tras una pequeña charla divulgativa con las sobre las sabinas, un árbol emblemático de nuestros paisajes y ejemplo de adaptación a condiciones extremas, se invitó a los/as menores y jóvenes asistentes, a colocar su nombre en uno de los ejemplares plantados en el Paseo de las Sabinas. Estableciendo así un vínculo personal con estos seres vivos que nos acompañan desde hace siglos.
La mañana concluyó con un taller infantil para descubrir la biodiversidad del río a través de los macroinvertebrados acuáticos. Mediante redes, bandejas, lupas y mucha curiosidad, exploramos los pequeños habitantes del agua: efímeras, tricópteros, larvas de libélula, escarabajos acuáticos… Un auténtico safari biológico en miniatura que nos ayudó a entender la importancia de conservar nuestros ríos limpios y vivos.
A pesar del intenso calor, la jornada transcurrió con entusiasmo, alegría y mucho interés por parte del público, familias, vecinos y vecinas del pueblo. Desde la Asociación Micorriza queremos expresar nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Poveda de la Sierra y al equipo organizador del III Poveda Natura por contar con nosotras un año más, así como a todas las personas participantes, especialmente a quienes colaboraron en las actividades de voluntariado, demostrando que con pequeños gestos colectivos se pueden lograr grandes mejoras para nuestro entorno natural.
Seguiremos trabajando por un Alto Tajo vivo, compartido y cuidado por tod@s.