• INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ASOCIACIÓN MICORRIZA
    • EL EQUIPO
    • COLABORADORES
    • ¡HAZTE SOCIO/A!
      • Formulario de Inscripción
      • Haz un donativo
    • Boletines Informativos
  • LÍNEAS DE TRABAJO
    • ÁRBOLES SINGULARES
      • Guía
        • Consigue tu Guía de Árboles Singulares
        • Catálogo online
      • Cursos Arbolado Singular
        • Inscripción
        • Guía Práctica Cursos Arbolado Singular
      • ORDENANZA PROTECCIÓN ARBOLADO DE INTERÉS LOCAL
      • I JORNADAS DE ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES
        • Programa
      • Protege tus raíces, ¡Colabora!
    • MANANTIALES VIVOS
      • PUBLICACIONES
    • CUSTODIA DEL TERRITORIO
    • ARCHIVO ETNOGRÁFICO AUDIOVISUAL
  • PROYECTOS
    • ALONDRA RICOTÍ, EL AVE INVISIBLE
      • Cuadernillo didáctico “ALONDRA RICOTÍ, EL AVE INVISIBLE”
    • OLMEDAS, RECUPERANDO NUESTROS RÍOS
      • DOCUMENTACIÓN
    • Un olmo, mil historias
    • Certamen NaturalizArte
      • II CONCURSO DE ÁRBOLES SINGULARES
        • TRABAJOS PRESENTADOS
      • III CONCURSO DE ÁRBOLES SINGULARES
        • GANADORES CRAs
      • IV Certamen Escolar Naturaliz-Arte
      • V Certamen NaturalizArte
      • VI Certamen NaturalizArte
      • VII Certamen NaturalizArte
      • VIII Certamen NaturalizArte
    • BOSQUE DE VALDENAZAR
    • CALIDAD DE ALTURA
  • SERVICIOS
    • Consultoría Ambiental
    • Educación Ambiental
    • RSC
    • Restauración Ecológica
    • Rutas interpretadas
    • SIG (Sistemas de Información Geográfica)
    • TRUFICULTURA
    • Diseño Gráfico y Arte
  • EVENTOS
  • Noticias
    • Artículos
  • HAZ UN DONATIVO
  • ¡CONECTANDO LAS TRADICIONES DEL PASADO CON LOS SUEÑOS DEL FUTURO!

    ¡CONECTANDO LAS TRADICIONES DEL PASADO CON LOS SUEÑOS DEL FUTURO!


    • Leer Más →
    • ¡Pincha aquí para saber más! →
  • Guía de árboles y arboledas singulares de la comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo

    • ¡CONSÍGUE TU LIBRO AQUÍ! →
    • ¿Quieres saber más? →
    • Descubre aquí toda la información →
  • ARCHIVO ETNOGRÁFICO AUDIOVISUAL

    ARCHIVO ETNOGRÁFICO AUDIOVISUAL


    PARA PRESERVAR EN EL TIEMPO LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
    • Leer Más →
  • NUESTROS SERVICIOS

    NUESTROS SERVICIOS


    · Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    · Restauración Ecólogica
    · Educación y Sensibilización Ambiental
    etc...
    • Leer Más →
  • ¡CONECTANDO LAS TRADICIONES DEL PASADO CON LOS SUEÑOS DEL FUTURO!
  • ARCHIVO ETNOGRÁFICO AUDIOVISUAL
  • NUESTROS SERVICIOS
  • ÚLTIMOS EVENTOS VER TODOS →

    • ENE - FEB - MAR - ABR

      Proceso participativo: Parque Nacional Alto Tajo

      Este mes de enero se pone en marcha un proceso participativo como paso previo para determinar la elaboración de una propuesta de Parque Nacional en el Alto Tajo y Serranía de Cuenca. El doble objetivo de este proceso es el de: Informar a los habitantes de los pueblos incluidos en la propuesta sobre el posible […]

      MÁS INFO
    • DICIEMBRE 27

      Árboles Singulares de la Ciudad de Guadalajara

      Un proyecto que conecta con nuestras raíces como entidad, un proyecto para detenerse a observar y dejarse embelesar por los árboles más destacables, históricos y reconocibles del lugar. Son los #árbolessingulares, algunos con nombre propio y otros apenas conocidos, este final de año concluimos con el proyecto “Árboles Singulares de la Ciudad de Guadalajara” apoyado íntegramente […]

      MÁS INFO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS VER TODOS →

    • Jornada de eliminación de Ailanto y trenzado vegetal

      • Por Asociación Micorriza
      • En mayo 2, 2022

      Fruto de un acuerdo entre la empresa Roche, la asociación Micorriza y contando con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente de Yebes, se realizó en la mañana del 21 de Abril un voluntariado de control de especies invasoras en el área recreativa de Alcohete, en Ciudad Valdeluz. Setenta emplead@s de la farmaceútica Roche […]

      CONTINUAR LEYENDO →
    • Hay futuro: “Proyecto Espino”

      • Por Asociación Micorriza
      • En febrero 8, 2022

      Dentro de la línea de trabajo de restauración de riberas de Micorriza, hemos comenzado a trabajar en otro punto de la cuenca del río Torote. En este caso en el municipio de Daganzo, gracias a la inestimable colaboración entre administración local, sector privado encabezado por RISI y participación ciudadana. Fruto de esta fórmula nace el […]

      CONTINUAR LEYENDO →
    • RESTAURACIÓN DE LA RIBERA DEL RÍO TOROTE A SU PASO POR GALÁPAGOS (GUADALAJARA)

      • Por Asociación Micorriza
      • En diciembre 9, 2021

      Desde el año 2015 llevamos realizando distintas actuaciones en torno al río Torote, encaminadas principalmente al fortalecimiento del bosque de ribera. En esta ocasión, estamos teniendo la fortuna de colaborar con el Ayuntamiento de Galápagos y sus habitantes en la restauración de parte de la ribera de este río. Uno de los principales objetivos es […]

      CONTINUAR LEYENDO →
    • CALENDARIO DE RIEGOS DE VERANO 2021

      • Por Asociación Micorriza
      • En julio 19, 2021

      Calendario de riegos y mantenimiento de plantaciones VERANO 2021. Localizaciones: Checa (Guadalajara): 60 olmos, 500 pinos Sigüenza (Guadalajara): 15 olmos, 40 árboles de ribera. Huertahernando (Guadalajara): 100 olmos, 100 árboles y arbustos de ribera. Fresno de Torote (Madrid): 20 olmos, 80 árboles y arbustos de ribera. ¿Te apuntas? Más información en asociacion@micorriza.org

      CONTINUAR LEYENDO →
  • mayo 2022
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Feb    
  • Tweets por @A_Micorriza
  • Calendrier Lunaire, jardiner avec la lune : phases, éphémérides, éclipses...
  • SERVICIOS

    • Consultoría Ambiental
    • Educación Ambiental
    • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Restauración Ecológica
    • TRUFICULTURA
    • Rutas interpretadas
    • SIG (Sistemas de Información Geográfica)
    • Diseño Gráfico y Arte
  • NUESTRO ÚLTIMO PROYECTO: VER TODOS →

  • DESCRIPCIÓN:

    La Asociación Nacional Micorriza es una organización sin ánimo de lucro que aboga por la conservación y protección del patrimonio natural, la historia, valores culturales, tradiciones y servicios ambientales que se están perdiendo.

    asociacion@micorriza.org

    638 880 021

  • HAZ UN DONATIVO
© Asociación Nacional Micorriza
Diseño: Sirem Wild
Aviso Legal - Política de Protección y Privacidad de Datos