Como ya sabréis este año vamos con la 12 edición del CERTAMEN por antonomasia de Micorriza, nuestro querido NaturalizArte, con una temática muy especial:
El patrimonio ganadero tradicional
Y es que, la actividad ganadera que durante miles de años ha dibujado el paisaje actual en la provincia de Guadalajara, y más concretamente en las comarcas de Molina-Alto Tajo y Sierra Norte, nos ha dejado un rico legado de construcciones, estructuras, topónimos y vocablos. Hablamos en pasado, pues vemos con nuestros ojos como esta actividad, por diversos motivos, está en franco declive: “ya no se ven rebaños”. Y, por ende, muchas de las construcciones están desapareciendo.

Paideras, tainas, cerradas, corrales, chozones, apriscos, chozos, parideras…queremos que no se olviden, y que las nuevas generaciones sigan avanzando, sin olvidar de dónde vienen para conservar este patrimonio material e inmaterial legado de nuestros antepasados. Esta semana unos cuantos escolares ya nos han deleitado con su ARTE para recrear unos fantásticos ¡chozones!
