La Restauración Ecológica es una ciencia ambiental innovadora para la recuperación de ecosistemas degradados, dañado o transformado resultado directo o indirecto de las acciones del hombre. Ésta técnica considera la historia del ecosistema degradado (clima, usos del territorio, etc.) y su dinámica (incendios, inundaciones, etc.), y plantea la recuperación de forma sostenible, a largo plazo.
El sistema no solo vuelve a autorregularse y absorber de manera eficiente los posibles impactos de la dinámica natural del sistema, sino también la población que vive allí: la calidad del agua mejora, aumenta la biodiversidad y se recuperan paisajes culturales o usos tradicionales, de manera que sus habitantes están de nuevo en el lugar que recordaban.
En la Asociación Micorriza apostamos por la restauración ecológica estableciendo servicios concretos para:
- Elaborar y evaluar proyectos de restauración en ecosistemas, ambientes y medios degradados para recuperar su funcionalidad ecosistémica.
- Plantear y desarrollar investigaciones en el campo de la restauración ecológica que supongan un avance en el conocimiento científico.
- Aplicar los avances tecnológicos disponibles y accesibles en el desarrollo de las actividades.
- Cooperar con los organismos del Estado, entes autonómicos, universidades, ayuntamientos y otras entidades, bien sean estos regionales o nacionales, como extranjeros y supranacionales.
Si desea más información, propuestas o presupuestos detallados no dude en consultarnos en:
Telf.: (+34) 638 880 021
asociacion@micorriza.org