
La magia de conectar generaciones: uniendo historias y corazones
Durante el mes de febrero hemos estado desarrollando una serie de talleres intergeneracionales en los municipios de Beteta, Alcolea del Pinar, Checa y Corduente, como parte del proyecto “Impulsando los ODS: Colaboración Intergeneracional para un Futuro Sostenible”, que desde la Asociación Micorriza hemos presentado a la convocatoria 2024 de “subvenciones para el desarrollo de proyectos de sensibilización y formación en materia de Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible”, propuesta por la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El objetivo de este proyecto es el de fomentar actividades intergeneracionales que promuevan la sensibilización y la acción en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, entre las personas jóvenes y las personas adultas mayores en municipios rurales de las provincias de Cuenca y Guadalajara, reconociendo la importancia de la colaboración intergeneracional para abordar los desafíos sociales y ambientales.
Con una participación total de 50 personas, 32 escolares y 18 personas usuarias de las viviendas de mayores, el entusiasmo de nuestras pequeñas y pequeños se ha mezclado con la sabiduría de nuestras personas mayores, creando nuevos recuerdos y emociones que perdurarán en todas las personas que hemos tenido la suerte de poder vivenciarlo.
En cada jornada se ha informado sobre la Agenda 2030, conociendo cada uno de los ODS y generando ideas sobre las pequeñas acciones que podemos llevar a cabo diariamente para avanzar hacia la sostenibilidad. A través de la aplicación del conocimiento adquirido, hemos disfrutado de un rato de interacción conjunta con el juego “Go Goals”, desarrollado por la ONU, finalizando la jornada con la plantación de unos bulbos de jacinto, que representan el esfuerzo conjunto para lograr un desarrollo sostenible. Los jacintos suelen simbolizar la alegría y el esfuerzo que realizan las personas hasta alcanzar aquello por lo que luchan.
Las actividades intergeneracionales se han demostrado eficaces en fortalecer los lazos comunitarios, mejorar la cohesión social y facilitar la transferencia de conocimientos y valores entre generaciones. Por este motivo, es importante continuar avanzando en el desarrollo sostenible, aprendiendo sobre nuestro pasado e ilusionándonos por nuestro futuro, y en esto, ambas generaciones tienen mucho que decir.
Agradecemos a todos los agentes implicados en el proyecto su buena predisposición y actitud y seguiremos trabajando en ofrecer estos momentos en los que se promueve ese diálogo intergeneracional tan necesario para poder seguir avanzando hacia un modelo de sociedad en el que todas las personas se sientan parte, porque lo son.
A la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, gracias por confiar en nuestro proyecto y hacerlo una realidad.
Gracias a los Ayuntamientos de Beteta, Alcolea del Pinar, Checa y Corduente y a las Viviendas de mayores de estos municipios por su inestimable colaboración y por cedernos los espacios donde realizar los talleres.
https://www.bandomovil.com/beteta/1281823/0
También queremos agradecer a los centros escolares que han participado, la acogida y el entusiasmo con el que reciben cada propuesta que les hacemos:
- CEIP Virgen de la Rosa (Beteta)
- CRA Sierra Ministra (Alcolea del Pinar)
- CRA Sexma de la Sierra (Checa)
https://crasexmadelasierra.blogspot.com/2025/02/taller-intergeneracional-ods-y-agenda.html?m=1
- CRA El Rincón de Castilla (Corduente)
https://elrincondecastilla.blogspot.com/2025/02/taller-intergeneracional-ods-y-agenda.html
Estas jornadas han sido un lugar de encuentro y debate en torno a la Agenda 2030 y los ODS, pero también han sido una oportunidad de crear lazos entre diferentes realidades de la misma comunidad, poniendo en valor nuestras zonas rurales y, sobre todo, las personas que las habitan.