El Mercado de la Tierra de Azuqueca de Henares se celebra los terceros sábados de cada mes con el objetivo de acercar a la ciudadanía los productos ecológicos y la artesanía de la provincia de Guadalajara, al tiempo que se refuerza el proyecto municipal de los Huertos Ecosociales. Este tipo de iniciativas, que cuentan con […]
CONTINUAR LEYENDOQueremos dar la bienvenida a Ambientea como nueva organización integrante de la Red de Custodia del Territorio de Castilla-La Mancha y Madrid. Ya somos 15 las organizaciones trabajando en esta red en favor de la conservación de nuestro patrimonio natural y de un desarrollo rural sostenible a través de la Custodia del Territorio, dando a […]
CONTINUAR LEYENDOEl pasado jueves 11 de diciembre, la Red de Custodia del Territorio de Castilla-La Mancha y Madrid celebró, en el Real Jardín Botánico de Madrid, su II Seminario Técnico. El trabajo desarrollado en este seminario tuvo como objetivo el fortalecimiento de la Red mediante la autoformación y conocimiento de las experiencias de distintas de las […]
CONTINUAR LEYENDODurante todo el pasado fin de semana, 25 y 26 de octubre, la Asociación Micorriza tuvo el placer de colaborar en las jornadas micológicas Ciruelos del Pinar, organizadas por la asociación deportivo-cultural del mismo pueblo. Comenzamos por la mañana con una pequeña excursión en la que recorrimos diferentes tipos de ecosistemas, desde pinar con claros […]
CONTINUAR LEYENDOLa Asociacion Nacional Micorriza tuvo el placer de colaborar en el I Encuentro de Poesía entre Sabinas organizado por la poetisa molinesa Begoña Benito Hombrados, el pasado sábado 21 de junio de 2014, en un magnífico entorno entre parideras en las inmediaciones del pueblo de Lebrancón. Un evento increíblemente enriquecedor donde tuvimos la oportunidad de escuchar […]
CONTINUAR LEYENDOCon motivo del programa “Manantiales Vivos”, la Asociación Micorriza ha restaurado la fuente de “La Canaleja”. Esta actuación se ha realizado usando materiales tradicionales y medios manuales, dando al paraje un aspecto más atractivo para el visitante y una funcionalidad ecosistémica apta para toda la fauna local y, en especial, para la colonización de anfibios. […]
CONTINUAR LEYENDOLa Asociación Micorriza organizó este sábado día 10 una jornada de limpieza y recuperación de patrimonio en las cercanías de Codes (Maranchón). Alrededor de una veintena de voluntarios participaron en la jornada “Manantiales Vivos”, en la que colaboraron el Ayuntamiento de Maranchón y la Fundación Biodiversidad (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente). Desde […]
CONTINUAR LEYENDOYa está puesta en marcha la campaña de crowdfunding “Protege tus raíces” con la que intentamos continuar el trabajo que iniciamos hace ya más de un año. Aún quedan muchos árboles por descubrir y proteger, y esto solo será posible con la ayuda de todos. ¡¡Ayúdanos a conservar nuestro patrimonio!! Infórmate del proyecto en somosamalgama.com. […]
CONTINUAR LEYENDODurante los días 10 y 11 de Abril, la Asociación Micorriza organizó una gymkana ambiental para los estudiantes de primaria del CEIP “Virgen de la Hoz” de Molina de Aragón. La actividad estaba incluida dentro de la Semana Cultural, en la que los alumnos del colegio pudieron disfrutar con diversos talleres como los de teatro […]
CONTINUAR LEYENDOSi queréis conocer más detalladamente el trabajo de la Asociación con los árboles singulares, podéis escuchar la entrevista que tuvimos con María José Parejo (El Bosque Habitado, Radio3) el domingo 6 de Abril. Repoblar el desierto humano más grande de Europa Además, os dejamos la entrevista que tuvo Carmen Briongos el domingo anterior. Mujer […]
CONTINUAR LEYENDO